Image

Justicia Inclusiva

“Realizar acciones de atención legal y psicosocial a mujeres, y acciones de incidencia en el departamento de Nariño para garantizar acceso a la justicia con el acompañamiento de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) Nacional, que transfiera y desarrolle competencias de esta temática.”
Esta actividad tiene como objetivo principal Realizar acciones de atención legal y psicosocial a mujeres, y acciones de incidencia en la región del pacifico nariñense para garantizar acceso a la justicia con el acompañamiento de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) Nacional, que transfiera y desarrolle competencias de esta temática.
Client 1
Client 1

Los objetivos específicos son los siguientes:

- Implementar, en coordinación con una organización de ámbito nacional, un plan de fortalecimiento para la participación e incidencia ante las instancias municipales y departamentales para la exigibilidad de los derechos de las mujeres, acorde a las particularidades de los territorios y según las necesidades de la Asociación Grupo de Apoyo a Mujeres Víctimas del Conflicto Armado.

- Implementar, con el acompañamiento de una organización de ámbito nacional, una estrategia de acompañamiento legal y psicosocial a mujeres víctimas de Violencia Basada en Genero (VBG) incidencia en el departamento de Nariño.

- Implementar, con el acompañamiento de una organización de ámbito naconal, una estrategia de asesorías jurídicas en la que se atiendan consultas a mujeres y a otras OSC de derechos de mujeres presentes en el territorio sobre derechos de las mujeres.

- Implementar, con el acompañamiento de una organización de ámbito nacional, una metodología de trabajo con las instituciones locales de la región y municipios Justicia Inclusiva del departamento de Nariño, que permita la construcción de pautas que faciliten el ajuste, fortalecimiento e inclusión de planes de acción dentro de los Comités Locales de Justicia; e incidencia en la incorporación de programas y recursos en los planes de desarrollo departamental y municipales, que respondan a las necesidades de acceso a la justicia de las mujeres dentro del contexto del territorio o territorios donde se encuentran.

- Apoyar a la organización de ámbito nacional mentora, en la socialización, planeación o realización de capacitaciones en temas relacionados con los derechos de las mujeres y enfoque diferencial en el territorio.