
PARTICIPA NARIÑO
"Fortalecimiento de la participación ciudadana y el control social en red para la incidencia en la gestión pública en salud y educación en el departamento de Nariño"
El proyecto se desarrolla en los municipios de Tumaco, Roberto Payan, Magüi Payan y Barbacoas en el departamento de Nariño. GAMVICA promueve activamente la participación de lideresas y líderes habitantes de los cascos urbanos por cada uno de los municipios priorizado; dependiendo de disponibilidad, compromiso y participación. El proyecto se desarrollará desde una perspectiva de derechos, teniendo siempre como norte la implementación adecuada del enfoque diferencial de género, étnico y territorial.
GAMVICA desarrolla actividades tales como: talleres municipales en los cuales se realiza el trabajo de identificación de 2 problemas públicos sobre los cuales se realizarán los ejercicios de control social, llevando a cabo igualmente encuentros regionales con presencia de los participantes de todos los municipios, en los cuales se buscará consolidar la visión regional sobre los problemas.


Objetivo General y Objetivos Específicos
General: Promover ejercicios de participación ciudadana y control social en red en torno a problemas públicos compartidos y diagnosticados participativamente en los municipios priorizados, mediante los cuales la ciudadanía pueda incidir en distintos momentos del ciclo de la gestión pública y así contribuir al mejoramiento de la prestación de los servicios de salud y educación.
Objetivos Específicos:
OE 01 Identificar dos problemas públicos correspondientes a los sectores de salud y/o educación, que sean relevantes en el municipio de intervención, en los cuales la OSC pueda contribuir con actividades de participación ciudadana y de control social.
OE 02 Establecer alianzas con organizaciones de sociedad civil locales y/o regionales, grupos de interés o ciudadanos/as interesadas para adelantar ejercicios participativos, en red, de control social frente a los problemas públicos identificados, en las políticas públicas que se relacionen con su solución.
OE 03 Diseñar una ruta para la incidencia y el control social que incluya: 1. alternativas de solución a los problemas públicos o modificación a los instrumentos de política pública que se relacionan directa o indirectamente con los problemas públicos identificados con autoridades locales y/o regionales competentes; 2. Acciones de seguimiento a los ejercicios de control social.
OE 04 Participar como miembro activo (nodo) de la Comunidad de Práctica de la Red Participa y promover el intercambio de conocimientos y experiencias de control social con esta Red.
OE 05 Implementar la segunda parte de la ruta para la incidencia y el control social, mediante acciones de incidencia a políticas públicas relacionadas con los problemas públicos identificados en la primera etapa y los resultados de los ejercicios de control social.
OE 06 Sistematizar la experiencia de control social en red.